Slumdog Millionaire

JUEVES ABRIL 2 6:30PM Auditorio de la Ronda del Sinú (Av. Primera)

Danny Boyle es un director que nació en Inglaterra y que ha hecho películas tan importantes como Shallow Grave (Tumbas a ras de la tierra), A Life Less Ordinary (Una Vida fuera de Comun) y la legendaria Trainspotting que no tiene traducción y que se ha convertido en un film de culto gracias a su lenguaje y el planteamiento que realiza sobre temas universales como la vida y la sociedad.

Para inaugurar nuestro cine club TERCER OJO, hemos elegido a Danny Boyle, pero esta vez con su más reciente producción SLUMDOG MILLIONAIRE (Perro callejero millonario), galardonada con Oscares y otros muchos premios. Cuenta la historia de un Slumdog (Chico de uno de los barrios mas pobres –miserables de Mumbay, India) que de manera misteriosa logra responder correctamente todas las pregunta del programa “Quien Quiere Ser Millonario”, situación que ha de explicar ante una Ley Corrupta y Extrema que lo acusa de fraude. Es una historia de amor y de esperanza en un entorno donde las dos palabras parecen tener un significado distinto, es una película que refleja la experiencia del Director y su habilidad en el manejo del lenguaje audiovisual.

A pesar del Éxito alcanzado por la cinta en Occidente, algunos artículos de prensa la han catalogado como Pornomiseria (Alice Miles, The Times London), termino acuñado por Carlos Manolo y su documental Agarrando Pueblo, en el que por allá en las 70``s parodiaba a periodistas de países desarrollados que se hacían famosos por mostrar de forma cruda y explicita (y amarillista) la miseria de países pobres del Tercer Mundo.

La violencia contra los niños y las mujeres es un ingrediente omnipresente en esta Película, que analizaremos para descubrir si realmente se salva por el arte o se condena por utilizar el dolor como una herramienta para triunfar.

Para esta primera sesión contaremos con la presencia del Psicoanalista Marcos Velásquez Monterrosa, quien posee un amplio conocimiento sobre el séptimo arte, gracias a sus estudios realizados en Francia, él será el encargado de abrir la proyección y el debate.

La empresa Parques Nueva Montería, se ha vinculado a esta iniciativa cultural que nos permitirá ofrecer de manera gratuita para todos los interesados, un espacio para la reflexión y la alfabetización audiovisual.

En Hora Buena

Por la necesidad de contar con espacios alternativos para la recreación y el crecimiento intelectual de los Monterianos, nace el TERCER OJO CINE CLUB, un espacio para comenzar a interrelacionar el mundo de las imágenes con la realidad, para comenzar a crear una cultura audiovisual en Córdoba y buscar la Alfabetización Audiovisual que nos permitirá edificar una nueva mirada.